Las marcas en el mundo digital se han vuelto una parte fundamental en los comercios en los últimos años: 67% de las empresas utilizan por lo menos una red social.
Es por ello que si tienes una tienda online es importante que logres crear una buena estrategia en redes sociales.
Así, de esta manera, podrás aprovechar al máximo el gran potencial que tienen las redes, para conectarte más con tu público objetivo.
En esta ocasión hablaremos de cómo vender en Facebook, ya que es la red social líder por excelencia, el cual cuenta con más de 1000 millones de usuarios activos.
De hecho, por día cuenta con 3200 millones de me gusta y comentarios, demostrando su elevado nivel de engagement.
Facebook te permite vender y divulgar productos en la sección de tienda, donde puedes exhibir tus productos de manera gratuita. Es decir, Facebook no cobra ningún porcentaje por ello.

Crear una tienda en Facebook
Los usuarios de Facebook, gastan un promedio de 45 minutos por día en esta plataforma, y una buena parte de ese tiempo se dirige a compras de Facebook.
Es por ello que tienes que aprovechar la plataforma de ventas para crear una tienda en Facebook.
Lo bueno de esta página es que ni siquiera necesitas una tienda en línea preexistente, ya que se puede operar a través de tu tienda virtual.
No obstante, los beneficios no terminan ahí, con una página de la tienda en Facebook puedes:
- Añadir una cantidad ilimitada de productos.
- Organizar tus productos en categorías, colecciones, etc.
- Puedes comunicarte directamente con tus clientes.
- Ver estadísticas sobre sus ventas, visitas, etc.
- Puedes hacer que tus productos aparezcan en el mercado de Facebook, lo que te podrá brindar, un acceso directo a tus clientes potenciales.
¿Cómo configuro una tienda en Facebook?
A continuación, te mostremos los pasos para configurar una tienda de ropa en Facebook:
- Paso 1: ve a tu página de Facebook y configura la página de la tienda.
- Paso 2: configura los detalles de tu tienda.
- Paso 3: configura tus pagos.
- Paso 4: agrega los productos a tu tienda de Facebook.
- Paso 5: gestiona tus pedidos.
Una vez activada la tienda dentro de tu página de Facebook, la plataforma te hará una serie de preguntas iniciales para así configurar tu tienda, tales como:
- Aceptación de la política y permiso legales.
- Método de pago.
- Elegir el tipo de moneda.
Una vez finalizado este momento, ya tendrás tu página de Facebook lista para poder interactuar con otras personas y páginas, teniendo subidos en ella todos los productos de tu eCommerce.
Como has podido comprobar, crear una tienda online en Facebook es muy fácil, además súper rápido, únicamente tendrás que dedicar unos minutos a subir tus productos de tu eCommerce y listo. ¿Necesitas más ayuda? Conéctate en nuestro Seminario.
7 consejos para vender en Facebook
Aunque tu objetivo es solo vender por Facebook, tienes que hacerlo de la mejor manera, con solo anunciar tus productos no basta, es por ello que te mostraremos a continuación cómo vender por Facebook:
- Haz post entretenidos
Ya teniendo la página de tu negocio, lo primero que tienes que hacer es generar el engagement con tu público para atraer su atención.
Una página que solo venda puede alejar clientes potenciales, es por ello que es importante equilibrar los post de ventas entretenidos, que ayudarán acercar el público.
Una manera de generar clientes es haciendo preguntas en tu página, por ejemplo si tu empresa es de repostería puedes hacer el siguiente post: Pan dulce o croissants, ¿cuál prefieres? , de esta manera las personas podrán interactuar contigo.
- Sube buenas fotos del producto
Hacer una buena foto de tu producto es un punto a favor. Si vamos al ejemplo anterior y acabaste de hornear un pastel de chocolate, en este caso al subir la foto del pastel puedes poner una leyenda como ¿tienes hambre? ¿Quién resiste a la tentación?
Los post en Facebook tienen 2 o 3 veces más interacción que aquellos post sin fotos, entonces siempre comparte las mejores fotos de tu producto.
- Haz concursos
Este es uno de recursos que funciona bastante bien, las personas naturalmente son competitivas, y les gusta participar en concursos.
Por ejemplo, puedes escoger 10 personas que dejen comentarios en tu publicación, o compartiendo tu publicación y etiquetando amigos. Las personas que más lo hagan son las que ganaran, regalándoles algo de tu marca.
- Videos cortos
Hoy en día los videos cortos son un fenómeno en las redes sociales, y Facebook no se queda atrás, ya que se puede ver a diario miles de videos compartidos.
Crea videos cortos, como boomerangs, o para informar una novedad de tu tienda o producto, solo tienes que ser creativo.
- Impulsa tus publicaciones
Impulsar tus publicaciones para vender en Facebook es una de las técnicas más sencillas para alcanzar público potencial.
Allí puedes filtrar tu público por ubicación, sexo, edad e intereses. Lo más increíble de esta herramienta es que la puedes usar de acuerdo a tu presupuesto, no tienes que gastar mucho dinero para promover tu negocio.
- Redirecciona el usuario de website
Tener un blog en internet es muy importante para el marketing digital. Aunque tengas muchos likes en tu página de Facebook es importante considerar tener una página web de tu negocio.
Si ya tienes un sitio web y estás constantemente haciendo contenidos, utiliza Facebook para direccionar los usuarios a tu página.
- Privalia
10% de los clientes que compra privalia lo hace a través de Facebook, abriendo su propia tienda en Facebook en modo de aplicación dentro de la pestaña de su página.
Allí los fans tendrán acceso a un catálogo de ofertas que podrán consultar sin salir de Facebook y terminar de completar la compra.
Sin duda alguna, la privalia Facebook es el mejor ejemplo de la retroalimentación que se genera entre una página web tradicional de un comercio online y un comercio en Facebook.
Por otro lado, Privalia cuenta con tres millones de socios que reciben ofertas a través de sus correos electrónicos y un millón y medio de fans.