¿Te gustaría ser un emprendedor y montar negocio en casa? Pues ahora es posible y más fácil y factible de lo que piensas.
¿No nos crees? A continuación, te traemos algunos ejemplos de emprendimiento desde casa, los cuales seguramente te harán cambiar de opinión.

Una mujer emprendedora desde casa
Jimena Catalina Gayo es una mujer que lleva 20 años trabajando como freelance. Durante todo este tiempo, se ha dedicado a ofrecer servicios de diseño web.
Sin embargo, en el año 2015 tuvo la grandiosa idea de crear SlidesCarnival, uno de los negocios desde casa. Su proyecto se basa en crear plantillas de Power Point gratis para todo tipo de presentaciones, este negocio la ha llevado a ganar más de 5.500 € al mes.
Y es que las plantillas de Power Point son un producto muy demandado, sobre todo en el ámbito estudiantil.
Es así como obtuvo un inmenso tráfico de estudiantes y profesores, la mayoría de ellos provenientes del Google Education Program de Estados Unidos. Actualmente, también cuenta con muchas visitas del público estudiantil asiático.
Jimena Catalina solo dedica aproximadamente unas 4 horas semanales a la creación de nuevas plantillas, añadiendo semanalmente 2 nuevos diseños a Slidescarnival. Es decir, no necesita de una gran dedicación en cuanto a tiempo.
Como podrás darte cuenta, a Catalina le queda mucho tiempo para cuidar de su hijo. Por eso, este sin duda es el mejor ejemplo de un negocio desde casa para mujeres emprendedoras factible.
Academias, negocios de éxito en casa
¿Quién dice que una academia no es una de las ideas para trabajar desde casa? Este fue uno de los negocios de éxito de Adam Jorquera y Javier Gordillo, quienes son los fundadores de los Hacedores.
Se dedican principalmente a la fabricación digital, cuentan con impresoras 3D que les permiten fabricar cualquier cosa, e imparten clases de formación a un grupo reducido de 4 personas por taller.
Su objetivo es impartir conocimiento sobre la impresión 3D, esto, aunque es algo relativamente nuevo, muchos sienten curiosidad por experimentar y entender estas nuevas tecnologías.
¿A quienes están dirigidos los talleres de formación?
Están dirigidos a cualquier público sin distinción, desde niños hasta adultos profesionales. Pero eso no es todo, también ofrecen servicios de diseño y de imprenta, todo esto lo realizan desde la comodidad de su casa.
Página web, negocio para emprendedores creativos
Hoy en día existen muchísimas formas de generar dinero en internet a través de una página web.
Las más comunes son: los ingresos pasivos con marketing de afiliación, vender tus propios productos, vender servicios online, crear tiendas online, venta de espacios publicitarios y muchas más.
Un claro ejemplo de negocio desde casa a través de una página web es la historia de Vanesa Gómez.
Ella tuvo la brillante idea de crear una plataforma web llamada Exprime Viajes, la misma se encarga de aprovechar las ofertas en billetes de otras compañías.
Vanesa afirma que muchas veces logra conseguir hasta 95% de descuento en billetes, ¿increíble no? Ella misma lo ha considerado como un negocio redondo.
Aunque Exprime Viajes no es una agencia de viajes, logra reunir a una gran cantidad de personas interesadas en comprar billetes económicos.
Esto le permite a Vanesa llevar el ritmo de vida que siempre quiso, puede cuidar de sus hijas, seguir viajando, y, sobre todo, generar buenas ganancias.
Trabajos informáticos desde casa
Si eres amante del mundo informático y de la programación, quizás la historia del emprendedor Pablo de la Riva Ferrezuelo sea para ti un ejemplo a seguir.
Pablo se dedicaba a resolver problemas informáticos, sus principales clientes eran cibercafés. Además, se dedicaba a atender consultarías desde casa.
A sus 21 años creó una pequeña empresa dedicada al mantenimiento de servidores. Esta empresa fue creciendo a tal punto de comenzar con nuevos proyectos, es así como nace Buguroo.
Él se dio cuenta de la necesidad que tenían sus clientes en cuanto a la ciberseguridad se refiere. De allí nace la idea, de crear una compañía, que se encargará de desarrollar diferentes soluciones para luchar contra el fraude online.
Como podrás darte cuenta, en materia de desarrollo informático, existe un montón de tela por cortar. Solo es cuestión de ser creativo para idear y afrontar cualquier modelo de trabajo de este tipo en casa.
La cocina online, un negocio exitoso
Una gran historia de éxito en este tipo de negocio, es la de Andrés Casal y Efrén Álvarez. Ellos se encargaron de dar vida al concepto Cook&Chill, el cual se refiere a la cocina fría en línea.
Es así como nace Wetaca en el año 2015. Esta compañía a día de hoy es considerada una de los startups foodtech nacionales, más reconocidas en España.
La idea nace de la necesidad de crear platos deliciosos, y, sobre todo, sanos, que pudieran llegar a domicilio y que, al ser recalentados, no perdieran su sabor original.
Increíblemente lograron darle vida a esta idea. Sus primeros platos fueron preparados en un piso en alquiler compartido con otros amigos, y demoraron 3 meses analizando y creando la idea de Cook&Chill antes de comercializarla.
Hoy en día podemos decir que Wetaca tiene muchísimas posibilidades de liderar este mercado durante muchos años, y es una de las ideas para trabajos que ha logrado generar buenas sumas de dinero.
Negocios digitales manejados desde casa
No sigas creyendo que no puedes ser tú el próximo emprendedor con éxito. Actualmente, existe un sinfín de negocios digitales con los cuales puedes comenzar a experimentar.
Por ejemplo: ¿Quién dice que vender flores en línea es una mala idea?
A los emprendedores Victoria Sánchez-Ramos, Jesús Encinar, Bernardo Hernández, Carlos Alonso y otros, no les pareció tan mala idea.
Ellos crearon la muy conocida página floresfrescas.com, con la cual comenzaron a promocionar su negocio, el cual se basa en la venta de flores exóticas y de temporadas.
Comenzaron su negocio en un garaje, pero sabían que eso era lo de menos, siempre y cuando le dieran al cliente lo que en verdad quería.
Esta fue la clave para lograr ser una floristería reconocida y con mucho éxito.
Ahora dinos… ¿A qué esperas para darle vida a un nuevo proyecto? Entra en www.emprendedores.com/seminario para más información.