Antes de hablar de la importancia de las SLP es importante que podamos mencionar algunas definiciones sobre el tema.
Una Sociedad Profesional Limitada es una figura creada con el fin de ejercer una actividad profesional en común, a base de prestar servicios profesionales para los que se necesitan una titulación universitaria oficial o una titulación profesional, donde su ejercicio sea necesario acreditar un título universitario oficial y su inscripción en el Colegio Profesional que le corresponda.

Las sociedades profesionales limitadas tienen su validez cuando:
- La actividad profesional es ejecutada directamente bajo la razón o denominación social.
- Los derechos y obligaciones de la actividad se atribuyen a dicha S.L.P.
¿Qué es una Sociedad Profesional limitada y para qué sirven?
¿Sabes qué es una Sociedad Profesional Limitada? Hablemos un poco de su base legal:
Estas entran en vigor en 2007 de la Ley de Sociedades Profesionales, la cual reguló la creación y el funcionamiento de este tipo de sociedades mercantiles.
Dicha ley tiene como propósito forjar la forma en cómo se prestan los servicios profesionales que se venían realizando a nivel individual y ofrecer la posibilidad de hacerlo a través de sociedades mercantiles sin que ello afecte la garantía y calidad de los servicios que se prestan hacia los clientes.
La mencionada Ley establece todas las normas, derechos y obligaciones que han de cumplir las s.l.p. que tengan como objeto social determinadas actividades profesionales, así como las normas y condiciones necesarias para que estas figuras puedan crearse.
Por lo tanto, podemos decir a groso modo que las sociedades profesionales son aquellas que se crean con el objeto de prestar servicios profesionales, donde se necesita un título universitario o una titulación profesional para que el ejercicio esté debidamente acreditado.
Tal es el caso de los abogados, médicos, ingenieros, arquitectos y otros profesionales, donde dichos profesionales requieren para prestar estos servicios poseer un título universitario y en algunos casos, como pueden ser los abogados o ingenieros, han de conseguir además una titulación profesional.
Por lo tanto, estas realizarán actividades previstas para las profesiones de carácter colegiado, ofreciendo sus servicios a través de una figura dotada de personalidad jurídica legal.
Estas entidades tendrán que asumir directamente los derechos y obligaciones que deriven de esa actividad.
Beneficios de las sociedades profesionales
Desde un punto de vista estratégico y de marketing, un proyecto común de despacho o gabinete profesional se sitúa en mejor posición competitiva frente a quienes actúan como autónomos o individualmente, logrando especialización en las materias y un mejor asesoramiento. Se pueden producir economías de escala llevando las sociedades de profesionales a una marca profesional registrada con el pasar del tiempo.
Y es que cuando los profesionales que se unen, ofrecen cierto grado de especialización complementaria, pudiendo ofrecer un servicio mucho más integral a las empresas que cuando trabajan de forma solitaria e independiente.
Criterios de Fiscalidad
Si actúas de forma autónoma, al facturar, como profesional debes cancelar retenciones en el IRPF. Sin embargo, al formar parte de una sociedad, tienes la posibilidad de facturar como empresa y le afectará el Impuesto de Sociedades.
No obstante, la diferencia entre ambos impuestos depende del nivel de beneficios que se tenga.
Criterios por costes de Gestión
Cabe mencionar que existen costes administrativos y de gestión, los cuales serán mayores en caso de crear una sociedad. Tanto en su creación y disolución, como en su funcionamiento. Sin embargo, hay que equiparlos con los beneficios que las SLP te otorgan en vez de trabajar solo.
Requisitos de las S.L.P.
En términos prácticos, los requisitos para crear una Sociedad Limitada son, básicamente, los mismos que para otra sociedad.
Así, en el momento de inscribirse en el Registro Mercantil, se procede a realizar una constancia con la denominación social seguida de la forma SLP Sociedad.
También es obligatoria la inscripción en el registro profesional correspondiente a su actividad, además de la inscripción en el Registro Mercantil.
Por otro lado, es muy importante mencionar que las sociedades limitadas pueden englobar distintas disciplinas o especialidades de actividades profesionales, siempre que no sean profesionales distanciadas de su sector de acción, aunque es suficiente con la inscripción en uno de los registros profesionales.
En cuanto a los socios de las sociedades, la Ley establece que los socios profesionales deben poseer una participación mayoritaria en el capital social de la empresa y la mayoría de los derechos de voto.
Es importante que, si estás pensando en crear una, puedas cumplir con todos los requisitos de la ley, ya que el incumplimiento de estos requisitos llevará a la disolución de dicha sociedad. Por lo tanto, la S.L.P. tendrá que asumir directamente los derechos y obligaciones que se deriven de esa actividad.
¿Cómo crear una sociedad profesional limitada?
Como mencionamos anteriormente, suelen ser creadas por profesionales como abogados, médicos, ingenieros, arquitectos, economistas, y otros profesionales cuyas carreras deben ser validadas a través de dos requisitos: un título profesional autenticado por una universidad reconocida por el Ministerio de Educación Superior de España y su posterior colegiatura o tarjeta profesional.
La opción es aconsejable en aquellos casos en los que varios profesionales deciden crear un grupo de trabajo con el objetivo de formar una figura que preste sus servicios de forma empresarial con perspectivas de crecimiento a futuro.
Es importante aclarar que el principal objetivo de una Sociedad Limitada Profesional es la de prestar sus servicios profesionales de carácter colegiado, algo que podría hacerse también como profesional independiente pero que al hacerse en figura de slp sociedad presenta algunas ventajas.
Ayuda para crear una Sociedad Profesional Limitada
Si eres un profesional universitario y cuentas con destrezas en tu área, tienes la posibilidad de unirte con otros colegas y crear una.
Si requieres ayuda y asesoría, tienes dudas de que es una sl y en cómo crearla, puedes contactarnos y con gusto te ayudaremos en tu emprendimiento.
Recuerda que trabajar bajo esta figura te otorga grandes beneficios que no se comparan con trabajar como autónomo o en solitario. Contacta hoy mismo con nosotros y te ayudaremos.